Autor : Samolski, Daniel1, Sosa Quinteros María L.2, Galvalisi Nazareno3
1Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE). Neumonologia. Argentina 2 Servicio de Emergencias. Sanatorio Finochietto. Buenos Aires. Argentina
https://doi.org/10.56538/ramr.OZQX2974
Correspondencia :
Paciente
de sexo masculino, de 80 años de edad, con antecedentes médicos de fibrilación
auricular bajo tratamiento anticoagulante oral. Consulta por odinofagia que inicia luego de tomar “apuradamente” sus
medicamentos habituales. En el examen físico se encontraba eupneico
en reposo, buena entrada de aire bilateral, oximetría al aire ambiente 96 %.
Evaluado por otorrinolaringología se observa cuerpo extraño entre cuerdas
vocales. Se realiza TC de cuello y tórax (Figura 1) que muestra elemento
rectilíneo de aspecto metálico en laringe. Bajo sedación se coloca una máscara
laríngea y se realiza broncoscopia flexible
observándose un blíster de medicamento con comprimido en su interior (Ver
video/Material suplementario). Utilizando una pinza de biopsia se retira sin
complicaciones. El cuerpo extraño correspondía a un comprimido de apixabán en su envoltorio original (Figura 2). Los bordes
del blíster solo generaron mínimas laceraciones mucosas. Se indicó al paciente
reiniciar la anticoagulación 48 h luego de la la broncoscopia y se sugirió la realización de una video fluoroscopia de la deglución. Fue dado de alta sin
complicaciones 12 h después del procedimiento.
Es
habitual la realización de broncoscopias para la
extracción de cuerpos extraños en la vía aérea. Tanto la broncoscopia
flexible como la rígida son útiles y la elección entre ambas dependerá de las
características y ubicación del cuerpo extraño, las condiciones clínicas del
paciente y la experiencia del operador. Habitualmente, se realiza mediante intubación
traqueal, pero, en este caso, debimos utilizar máscara laríngea al encontrarse
el cuerpo extraño entre las cuerdas vocales y hacia subglotis.
Es para destacar como atípica la escasa sintomatología descripta y las
características del propio cuerpo extraño.
https://drive.google.com/file/d/14S8NaiGyz2mhL1WgXSWGwD8aSum1qBIH/view?usp=sharing
Conflictos
de intereses
Los
autores no presentan conflictos de intereses.
BIBLIOGRAFIA
1. Fernández-Bussy
S, Labarca G. Foreign bodies. In: Herth
FJF, Shah PL, Gompelmann D, eds. Interventional Pulmonology
(ERS Monograph). Sheffield. Eur
Resp Soc. 2017:252-63.
https://doi.org/10.1183/2312508X.10003917
2. Rafanan
AL, Mehta AC. Adult airway foreign body removal. What’s new? Clin Chest Med 2001;22:319-30.
https://doi.org/10.1016/S0272-5231(05)70046-0