Autor : Colodenco, Daniel - Giugno, Eduardo - SÃvori, MartÃn
Uno recuerda con
aprecio a sus Maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron
nuestros sentimientos.
Carl Gustav Jung,
médico psiquiatra y psicólogo (1875-1961)
Se
podrían resumir los logros académicos de Santiago en las
siguientes líneas:
Diploma
de Honor en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador.
Exresidente De Diagnóstico
por Imágenes del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina,
Universidad de Buenos Aires.
Especialista
en Diagnóstico por Imágenes, Facultad de Medicina, Universidad de
Buenos Aires.
Fellow de Radiología
Torácica, Universidad de Duke, Estados Unidos
de Norteamérica.
Director
Médico del Centro de Diagnóstico Rossi.
Jefe
de Imágenes del Hospital Cetrángolo.
Profesor
de la Fundación Universitaria de la Universidad Favaloro
y Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Radiología del
Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina, UBA.
Miembro
del Consejo Editorial del Journal of Thoracic
Radiology.
Revisor
de las publicaciones American
Journal of Radiology y Radiographics. Coautor del libro Casos
clínicos en Medicina Respiratoria.
Director
de la Conferencia Internacional sobre Avances en EPOC.
Disertante
en Congresos Internacionales, Nacionales y Provinciales.
Miembro
de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, Radiology
Society of North America
(RSNA) y de la American Roentgen Ray Society (ARRS).
Publicó
en las más importantes revistas internacionales de su especialidad.
Pero
en estas palabras de homenaje y despedida queremos resaltar al ser humano
excepcional que fue y destacar sus cualidades en su personalidad.
Santiago
siempre nos sorprendió por su voluntad de aprender, de enseñar y
de compartir. Fue un apasionado de la Medicina y de la vida. Disfrutaba
compartir su conocimiento. Entre nosotros sabíamos que había un
antes y un después de la aparición de Santiago en la
radiología torácica. Tenía una persÂpectiva no solo formal
de las imágenes, sino fisiopatológica y clínica. Nos transmitió
su amor profundo por las imágenes respiratorias, su ambición por
acercarse al diagnóstico preciso. Siempre presente para ofrecer su
opinión, que nunca era una opinión de compromiso. Lo apasionaban
la tecnología, los avances científicos y los desarrollos en
inteligencia artificial. Esa búsqueda de la precisión la
aplicó a su empresa y a cada ámbito donde desplegó su
saber.
Hace
unos diez años, organizamos un Ateneo mensual en el Centro Rossi, con colegas del Hospital de Clínicas, del
Ferrer, del Cetrángolo, del Garrahan, del Ramos Mejía. Ese evento sucedía
los jueves por la noche y cada uno era una fiesta de aprendizaje, a la que
asistían un promedio de ochenta profesionales y en los que
discutíamos casos complejos en un ambiente de cordialidad y de entusiasmo,
ambiente al que Santiago infundía siempre una dosis equilibrada de
sabiduría y humor.
Su
aporte generoso a la Conferencia Internacional sobre Avances en EPOC, con sus
ideas y su predisÂposición, permitió el crecimiento de un
clásico de nuestra asociación. También fue parte del
proyecto más ambicioso de la AAMR: el estudio EPOC.AR sobre prevalencia
de EPOC en las principales seis ciudades de la Argentina. Nos sugirió
incluir en el protocolo la realización de tomografías, algo que
nunca se había realizado en ningún estudio epidemiológico
de esa magnitud en EPOC.
Fue
un partícipe esencial de la época en que las imágenes se
fueron transformando en una herramienÂta diagnóstica de gran relevancia
en patología respiratoria. Su luz transformadora, excedió
nuestras fronteras y se expandió por toda Latinoamérica.
Su
legado se puede resumir en haber ejercido nuestra profesión con
solidaridad en el conocimiento, pasión por la docencia, compromiso con
el enfermo, humildad en el saber.
Fue
un excelente profesional, excelente persona, excelente amigo y excelente
compañero, dedicado, preocupado por cada uno de nosotros, en cada
momento de nuestras vidas. Conocer a Santiago nos hizo mejores, como personas,
como colegas, como amigos.
¡Querido
Santiago, muchas gracias por el regalo de tu amistad y tu legado!